“MÉDICOS, CURANDEROS, CHAMANES, BRUJOS, HECHICEROS Y MAGOS
EN AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y ESPAÑA”
16, 17 y 18 de setiembre 2020
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
El coloquio:
El evento académico se inserta en la serie de encuentros internacionales y transciplinarios que se inaugura con “Entre literatura y medicina: narrativas transatlánticas de la enfermedad, América Latina, el Caribe y España”, celebrado en la Universidad de Costa Rica en el año 2015. Después de esta primera experiencia se decidió darle continuidad con los encuentros “El corazón es centro. Narraciones, representaciones y metáforas del corazón en el mundo hispánico”, llevado a cabo en Universidad de Padua en el año 2016; “Enfermedad entre mares y tierras. Circuitos transoceánicos de la cura y el bienestar en América Latina, el Caribe y España” celebrado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, en el año 2018 y “Cien mil ojos en dos ojos. Semántica y representaciones del ojo en el mundo hispánico”, llevado a cabo nuevamente la Universidad de Padua en 2019.
Este año 2020 el encuentro regresa a la Universidad de Costa Rica, sede en la cual se gestó, y tiene como objetivo explorar las maneras en las que se puede pensar la cura desde distintos universos culturales y epistemológicos, que abarcan las representaciones simbólicas en América Latina, el Caribe y España abordadas desde el texto literario y también desde diversas textualidades como las producciones audiovisuales.
Líneas temáticas sugeridas:
- Representaciones de la relación médico-paciente
- Trazos de la cura en el cuerpo
- Escrituras, medicinas y cura desde la feminidad
- Narrativas de magia y hechicería
- Fronteras móviles entre la medicina y el curanderismo
- Fármacos, pócimas, placebos y sus efectos en la cura
- La función social del curandero, chamán y el hechicero
Inscripción:
Las propuestas de comunicación (área temática, título, resumen de máximo 300 palabras, titulación / puesto profesional o académico del autor, dirección electrónica y cv de 5 líneas) deben enviarse por correo a la siguiente dirección:
vcoloquioliteraturaymedicina2020@gmail.com
Fecha límite: 30 de mayo.
Organizan:
Dra. Karen Poe, Catedrática Humboldt 2015
Dr. Leonardo Sancho, Catedrático Humboldt 2019
Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica
Escuela de Estudios Generales, Universidad de Costa Rica
Coorganiza:
Dra. Antonella Cancellier, Dipartimento di Scienze Politiche, Giuridiche e Studi Internazionali de la Università degli Studi di Padova