SEGUNDA CONVOCATORIA – PONENCIAS (CALL FOR PAPERS)
Plazo de entrega: 30 de junio de 2015
Más allá del estrecho dudoso – intercambios y miradas sobre Centroamérica
VI Coloquio-taller de la Red Europea de Investigaciones sobre Centroamérica
Universidad de Barcelona, 12 y 13 de noviembre de 2015
La Red Europea de Investigaciones sobre Centroamérica-RedISCA (http://redisca.org/) y la Universidad de Barcelona invitan a investigadores radicados en Europa y procedentes de las humanidades y las ciencias sociales a que propongan ponencias para las mesas redondas que conformarán su VI coloquio previsto para los días 12 y 13 de noviembre de 2015.
Los investigadores deberán enviar sus propuestas a redisca2015@yahoo.es antes del 30 de junio de 2015. Deberán incluir: el título de la mesa redonda en la que se quiere participar, un resumen de la ponencia de no más de 400 palabras, nombre, filiación académica y correo electrónico. El proceso de evaluación y selección de las propuestas tendrá lugar entre el 1 de julio y el 1 de septiembre.
Coordinadoras y organización: Dra. Anna Caballé, Dra. Dunia Gras y Dra. Tania Pleitez. Departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Barcelona.
Para más información ver la pestaña RedISCA 2015.
Títulos de mesas redondas:
Responsable: Dr. Astvaldur Astvaldsson (Universidad de Liverpool).
Responsable: Dr. Matías Barchino (Universidad de Castilla-La Mancha).
Responsable: Clara Buitrago Valencia, investigadora (Universidad de Bielefeld, Alemania).
Responsable: Dra. Alma Durán-Merk (Universidad de Augsburg, Alemania).
Responsables: Dra. Julia González de Canales Carcereny (Université de Neuchâtel, Suiza) y Marileen La Haije, investigadora (Radboud Universiteit Nijmegen, Países Bajos).
Responsables: Christian Helm, investigador (Universidad Leibniz de Hannover) y José Manuel Ágreda Portero, investigador (Universidad de Santiago de Compostela).
Responsables: Dr. Dante Liano (Università Cattolica del Sacro Cuore, Milán) y Dra. Milena Rodríguez Gutiérrez (Universidad de Granada).
Responsable: Dr. Werner Mackenbach (Universidad de Costa Rica).
Responsable: Dra. Mª Ángeles Pérez López (Universidad de Salamanca).
Responsable: Dr. Ronald Soto-Quiros (Université de Bordeaux).