Category: Publicaciones

  • Mujeres en público, de Olga Vásquez Monzón

    mujeres en publicoNueva colección de publicaciones de la UCA El Salvador bajo la coordinación de Amparo Marroquín Parducci y la edición de Claudia Hernández se inaugura con la monografía de Olga Vásquez Monzón titulada “Mujeres en público. El debate sobre la educación femenina entre 1871 y 1889”.

    Excelentes noticias para la producción intelectual centroamericana ¡Muchas felicidades a las gestoras del proyecto y a la autora!

  • Mundo de entrevistas, Luis Pulido Ritter

    mundo_entrevistas_001

    “Mundo de Entrevistas” reúne 42 autores (con sus respectivas reseñas). Son entrevistas que se extienden por un período de casi cuatro años a partir del 2010. Con las mismas el escritor y académico panameño, Luis Pulido Ritter, quien vive entre Berlín y Panamá, ha querido dar una mirada abierta y diversa del continente americano, incluido, por supuesto, el Caribe. Ha entrevistado a novelistas, poetas, ensayistas, escritores e intelectuales que, con su obra, enriquecen nuestra mirada con respecto a sus países y el mundo actual. Con cada entrevistado se ha querido comprender más la obra de los escritores porque se es consciente que ésta existe en el mundo. Con algunas entrevistas se establece relación, además, con el continente europeo, africano y asiático, y, dentro de este espíritu, los textos han sido compilados bajo “Mundo de Entrevistas” para dar cuenta de este movimiento global que nos pone a todos en relación en este mundo que, cada día, es más frágil.

     

    Mundo de entrevistas 2010 – 2014
    © Luis Pulido Ritter
    © Editorial Aurora Boreal® ebook
    Entrevistas y reseñas
    Páginas 301
    2014

    Carátula: Foto Luis Pulido Ritter © Tatiana Bydantseva
    Diseño de la colección Leo Larsen

    Para descargar el libro, pulse aquí. 

  • La Revolución mexicana. Miradas desde Europa

    La Revolución mexicana. Miradas desde Europa

    portada rev mexicanaVanden Berghe, Kristine (ed.)
    con la colaboración de Marie Vandermeulen

    Series: Trans-Atlántico / Trans-Atlantique – Volume 6

    Peter Lang: Bruxelles, Bern, Berlin, Frankfurt am Main, New York, Oxford, Wien, 2014. 203 p., 7 ill.

    ISBN 978-2-87574-143-1

    Este volumen tiene como objetivo revisar algunos puntos de vista que han circulado en los países europeos acerca de la Revolución mexicana. La primera sección del libro trata de la historia y de la prensa en Bélgica, España, Francia y Noruega. Demuestra de qué manera las interpretaciones con relación a la Revolución mexicana han sido influenciadas por la política nacional y las relaciones de fuerzas europeas.

    En la segunda sección, dedicada a temas literarios y más específicamente a novelas de D. H. Lawrence, Álvaro Pombo y B. Traven, se ilustra que los novelistas pueden incluir versiones divergentes e incluso contradictorias sobre la Revolución en un mismo texto.

    Por último, la tercera parte que trata de literatura juvenil, cómics y cine permite afirmar que la Revolución mexicana es un terreno fértil para la creación de mitos que, a corto plazo, llegaron a fijar las imágenes más estereotipadas del acontecimiento.

    Más información aquí

  • De la hamaca al trono y al más allá: Lecturas críticas de la obra de Manlio Argueta

    Manlio ArguetaPoesía y prosa. En el caso del salvadoreño Manlio Argueta son dos lados de la misma moneda. El leer los poemas, cuentos y novelas de este querido escritor centroamericano es moverse libremente entre textos ricos en imaginación, expresión lírica y telúrica, y un compromiso socio-político a su patria y sus paisanos acá y allá.

    Se puede hablar de la trayectoria de su obra, el movimiento por el tiempo a través de géneros, estilos y temas, todo lo que indica una transformación de propósito o cierta madurez ante el mundo. O se puede fijarse en la circularidad de la producción arguetiana, ya que regresa con regularidad a sus raíces poéticas y las inspiraciones de una niñez mágica. Tanto este enfoque como ese son válidos y útiles en la medida en que informen su deseo de trascender las oposiciones binarias de la ética y la estética, la intuición y la razón, lo místico y lo telúrico, lo femenino y lo masculino, la ciudad y el campo.

    De la hamaca al trono y al más allá es una colaboración de doce académicos especialistas en literatura centroamericana. Ya que Manlio Argueta ha sido una presencia literaria y académica en El Salvador por más de medio siglo, merece un estudio profundo de su vida, su obra y su impacto tanto en su propio país como en la diáspora. Esta antología cuenta con una biografía y ensayos sobre su compromiso político, su poesía, su narrativa y su contribución a la literatura para niños y jóvenes. El mismo Manlio escribió el Prólogo.

    De la hamaca al trono y al más allá:
    Lecturas críticas de la obra de Manlio Argueta
    Editores: Linda J. Craft, Astvaldur Astvaldsson, Ana Patricia Rodríguez
    San Salvador: UTEC 2013

  • Una nueva mirada hacia Centroámerica

    albizurezCentroamérica es un espacio socio-cultural heterogéneo; un espacio de cruces y geografías; un espacio dinámico de lenguajes y mitologías modernas. El libro de Mónica Albizúrez Gil y Alexandra Ortíz Wallner Poéticas y políticas de género. Ensayos sobre imaginarios, literaturas y medios en Centroamérica reúne doce textos que exploran los saberes e imaginarios de género en las producciones culturales centroamericanas de los siglos XIX al XXI. Desde una perspectiva transnacional y transdisciplinaria, el libro muestra los límites y las posibilidades de resistencia frente a las matrices de poder y dominación.  A la vez, analiza las subjetividades e identidades de género como campos de lucha y de negociación de muy diversas prácticas sociales, culturales, políticas y étnicas. Al situar al género como un eje transversal e interseccional de análisis, el libro propone una nueva mirada y comprensión de las sensibilidades de las sociedades centroamericanas modernas y globalizadas.

    Mónica Albizúrez Gil y Alexandra Ortíz Wallner (eds.)
    Poéticas y políticas de género. Ensayos sobre imaginarios, literaturas y medios en Centroamérica
    Fragmentierte Moderne in Lateinamerika, 15
    Berlin: edition tranvía/Verlag Walter Frey, 2013
    ISBN 978-3-938944-80-6

    Ver página del libro en la editorial tranvía.

    Ver índice (PDF).

     

  • Actas del II Coloquio-Taller Europeo de Investigación RedISCA

    Actas del II Coloquio-Taller Europeo de Investigación RedISCA (Milano, 18-19 de noviembre de 2011). en: Centroamericana, 22.1/22.2 (2012).
    ISSN: 2035-1496

    en linea (PDF): www.educatt.it